Año con año, el Guanajuato International Film Festival (giff) atrae a miles de personas de todo el mundo para disfrutar de grandes películas y cortometrajes originales, muchas de las cuales solo se pueden disfrutar durante el festival, pero ahora podrás disfrutar de estas presentaciones también en Querétaro.
Desde este martes 7 de agosto y hasta el próximo domingo, en la cineteca Rosalío Solano se llevará a cabo la proyección de ‘Lo mejor del giff en Querétaro’, un evento organizado por la Secretaría de Cultura en el estado y que es totalmente gratuito.
Las proyecciones se llevarán a cabo a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas desde este martes hasta el domingo en la cineteca Rosalío Solano (Av. 16 de Septiembre #44-e Pte. Centro Histórico). Este es el programa del evento:
Agosto 7 – Los versos del olvido (Oblivion Verses)
Evocando los recuerdos de una pérdida personal, el encargado de una morgue se embarca en una odisea mágica para darle un entierro apropiado al cadáver de una mujer desconocida asesinada por la milicia.
Agosto 8 – Pamparios
Agosto 9 – Noches de julio 2018
Agosto 10 – Cortometrajes ganadores
- Mejor Cortometraje de Ficción Internacional
Polonia
Temblores 2018
(Drzenia)
Director: Dawid BodzakImagina que estás en el bosque. Está oscuro, silencioso, vacío. No sabes por qué estás allí. De pronto oyes un aullido. Sientes que no quieres estar allí. Tienes miedo. Ves un lobo, y un segundo lobo, y un tercero. Se acercan cada vez más a ti y te rodean. ¿Qué harás ahora?
- Premio Mujeres en el Cine y la Televisión
Chipre, Francia
Aria 2017
(Apia)
Director: Myrsini AritidouLa Atenas de hoy. Aria, una niña de diecisiete años que trabaja en el local de kebabs de Jimmy, está esperando una clase de manejo con su padre. Cuando finalmente llega, no es para dar un paseo; por el contrario, le confía el cuidado de un joven inmigrante chino que no habla ni griego ni inglés.
- Selección del Staff de Vimeo
Tailandia
La muerte de Sound Man 2017
(Awasarn Sound Man)
Director: Sorayos PrapapanDos técnicos de sonido están trabajando en una película. Se dan cuenta de que al igual que el gobierno tailandés que nunca escucha la voz de sus ciudadanos, a la audiencia no le importa el sonido el que trabajaron tan duro.
- Premio Signis México
Canadá
Fauve 2018
Dir: Jeremy ComteSolos en la naturaleza, dos niños juegan alrededor de una mina a cielo abierto. Su complicidad evoluciona hacia una confrontación en la que uno quiere tener poder sobre el otro. Cuando uno de ellos queda atrapado repentinamente en las arenas movedizas, el debate termina. Tomando proporciones mayores que las de la naturaleza, este juego no resultará tan inofensivo como pensaban.
- Mejor cortometraje de animación
Bélgica
Wildbeest 2017
Director: Nicolas Keppens, Matthias PhilipsLa idea de irse de safari es un sueño para muchos, pero para Linda y Troyer el sueño se convierte en una aventura horriblemente real cuando la pareja es abandonada a su suerte en medio de la naturaleza.
Agosto 10 – Tierra (Land)
Director: Babak Jalali
La familia Yellow Eagle vive en una Reserva Indígena. Poco después de recibir la noticia de que el hermano más joven ha muerto durante el servicio militar en Afganistán, uno de sus hermanos se involucra en una pelea con la comunidad blanca y cae en coma. Atrapado en una espiral de alcohol y violencia, el mayor tiene que plantarse de nuevo como un hombre.
Agosto 11 – Restos de viento
Directora: Jimena Montemayor Lolo
Una familia es dejada a su suerte por un padre ausente. La madre y sus dos hijos tendrán que aprender a madurar y abandonar sus miedos para lograr sobrevivir. Juntos tratarán de aceptar lo que no pueden ver.
Agosto 12 – Programa documental
- Sinfonía de un mar triste 2017
Director: Carlos MoralesHugo, un niño mexicano víctima de la violencia en el país, huyó de su pueblo con el sólo propósito de cruzar la frontera de los Estados Unidos para encontrarse con su padre y dejar atrás su doloroso pasado.
- Ya me voy 2018 (I Am Leaving Now)
Directores: Lindsay Cordero, Armando CrodaDespués de 17 años de vivir en Brooklyn trabajando tres turnos, recolectando botellas en la calle y enviando a México el grueso de sus ganancias, Felipe, un inmigrante indocumentado, sueña con reunirse con su esposa e hijos. Cuando llama para anunciarles que ha decidido regresar, descubre que están endeudados y necesitan que permanezca en Estados Unidos trabajando para sacarlos adelante. Con el corazón roto Felipe se encuentra en una encrucijada. Mezclando elementos del cine documental con la ficción, Ya Me Voy es una meditación lírica que se desarrolla mientras Felipe recorre las calles de Brooklyn, reflexionando sobre el destino de su vida, la familia y el hogar, la soledad y el amor.