
El director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó el estatus actual del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA) en el trazo del Tren Maya cuya obra actualmente se encuentra parada en el Tramo 5.
Dicho programa, se anunció, incluye acciones de investigación, conservación, infraestructura y servicios al visitante en 21 sitios arqueológicos en la región impactada por el proyecto prioritario, y se han destinado 248 millones de pesos, mientras que para el Programa Mejoramiento de Zonas Arqueológicas se invierten 4,906 millones de pesos.
Estos recursos se canalizan para trabajos, muchos de ellos ya en ejecución, como procesos de diagnóstico, excavación, estudios arqueológicos y conservación, junto con el desarrollo de acciones para la ampliación de las áreas de visita, así como planes de rehabilitación, construcción, ampliación y renovación de la infraestructura existente, así como la edificación de museos de sitios.
Se hizo énfasis en la construcción de dos nuevos museos, uno en Chichén Itzá, con una superficie de 2,400 metros cuadrados, con capacidad para 2,000 visitantes diarios, y otro en la Ruta Puuc, en particular en Kabah, con una superficie de 1,600 metros cuadrados y capacidad para 1,200 visitantes diarios.